Lanús

"Un montón de mujeres mueren por abortos clandestinos"


La Concejal de Libres del Sur en Proyecto Sur, Paola Rezano, hizo un breve balance de la actividad legislativa de su mono bloque en el presente año

¿Cuáles son los ejes en los que están trabajando desde Libres del Sur en el Concejo Deliberante?
Durante todo el año trabajamos alrededor de varios ejes pero los principales son el presupuesto participativo y las audiencias públicas, que con el inter bloque que tenemos con los compañeros de Unidad Popular presentamos a principios de de año dos proyectos que lamentablemente siguen en comisión. No hay voluntad política ni del oficialismo ni de la supuesta oposición de tratar esos proyectos pero nosotros los seguimos impulsando.
El otro eje fundamental en el que trabajamos fuerte este año es el tema de género, tanto el eje de violencia, con el que el 25 de noviembre pasado hicimos una marcha por el centro de Lanús con un colectivo de mujeres que venimos armando desde hace casi dos años, donde nos juntamos de varias organizaciones políticas; sociales, culturales, denunciando dos temas fundamentales que son el tema de la violencia de género y la trata, Principalmente porque sabemos que en nuestros municipios funcionan un montón de prostíbulos, de hecho hay uno que funciona en el centro de Lanús que fue cerrado por la justicia y hoy está abierto de nuevo.
También hace dos meses en la comisión de Salud hay un proyecto que presentamos nosotros que plantea el apoyo a la interrupción voluntaria del embarazo que se está tratando en el Congreso Nacional. Lo que buscamos es declarar el interés deliberativo con este tema del aborto que hoy se está tratando. Logramos que próximamente se haga una reunión de la Comisión de Salud con todos los bloques del Concejo, ampliada a las organizaciones políticas y sociales de Lanús, para tratar este proyecto específico.

Más allá de que finalmente se logre la sanción o no, es importante que esto empiece a ser debatido y discutido por todos los actores de la sociedad.
Eso es lo que nosotros queremos desde que presentamos el proyecto como ahora con haber logrado que se haga esta reunión de la Comisión de Salud, empezar a debatirlo y que cada uno de su opinión a favor o en contra, porque acá nadie está peleándose con el que tiene una idea distinta sino que es un tema real de la sociedad, donde hay más de 500 mil mujeres por año que se efectúan abortos clandestinos y un montón de mujeres que mueren por esto, que son las mujeres pobres que no tienen dinero para pagar un aborto en una clínica de lujo. Muchas de esas mujeres son de Lanús; viven en Lanús y sufren esto en Lanús, es por eso que queremos que desde el Concejo Deliberante se de este debate, permitiendo a las organizaciones sociales y políticas que venimos reclamando este derecho expresar nuestra voz y que nos escuchen porque lo planteamos, y que se saque la declaración, que no creemos que sea para este año porque ya terminaron las sesiones pero si para la primera ordinaria del próximo período poder tener esta declaración y que sea el primer municipio del Conurbano y creo que del país, que saque una declaración de este tipo.

Que se empiece a tomar conciencia de que los abortos no son algo que atañe solo a una clase social, sino que abarca a todas pero que se nota en las clases más humildes porque es donde hay muertos por falta de atención adecuada
Eso es lo que planteamos, que abortos nos hacemos todas las mujeres pero lamentablemente las que mueren son las más pobres porque no tienen la posibilidad de acceder a una clínica o a una intervención segura. Ese debate es una realidad y si no lo damos seguimos teniendo la hipocresía, al igual que con el matrimonio igualitario, de no ver una realidad que vivimos todos los días.

 
© Diseño producciones BM